REFRIGERACION
La refrigeración es el proceso de reducción y mantenimiento de la temperatura (a un valor menor a la del medio ambiente) de un objeto o espacio. La reducción de temperatura se realiza extrayendo energía del cuerpo, generalmente reduciendo su energía térmica, lo que contribuye a reducir la temperatura de este cuerpo.
La refrigeración implica transferir
la energía del cuerpo que pretendemos enfriar a otro, aprovechando sus propiedades termodinámicas. La temperatura es el reflejo de la cantidad o nivel de energía que posee el cuerpo, ya que el frío propiamente no existe, los cuerpos solo tienen más o menos energía térmica. De esta manera enfriar corresponde a retirar Energía (calor) y no debe pensarse en términos de " producir frío o agregar frío".
La salud y el bienestar de un país puede depender de los sistemas de refrigeración. Por ejemplo; la alimentación y el almacenamiento de vacunas, distribución, aplicación médica, industrial, commercial y doméstica de todo tipo depende de los sistemas de refrigeración.
La refrigeración implica transferir
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibyE_VgkgvleEW244aVSTy9OXtbJkY3Th5Tq9HDSC__ogWrep5YnOHkpShz2dyHQZtnrN86nKOuSlcK2RvoD0d1HjE1ySMBmMS59AVHdT1SoTXsdttdONkhEWAF9d7xN6UKG3GfZKeR1zD/s320/Ciclo_de_Refrigeraci%25C3%25B3n.png)
La salud y el bienestar de un país puede depender de los sistemas de refrigeración. Por ejemplo; la alimentación y el almacenamiento de vacunas, distribución, aplicación médica, industrial, commercial y doméstica de todo tipo depende de los sistemas de refrigeración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario